Política de Protección de Datos y Aviso de Privacidad

International Security Certification Board S.A.S.

Restricciones legales y usos del presente documento:

El presente documento representa la política de tratamiento de la información de INTERNATIONAL SECURITY CERTIFICATION BOARD S.A.S., de conformidad con la ley 1581 de 2012 y reglamentada por el artículo 13 del Decreto 1377 de 2013. De ahí que INTERNATIONAL SECURITY CERTIFICATION BOARD S.A.S., pone, para su lectura, a disposición de la comunidad dicha política, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones exigidas por el Estado Colombiano en materia de protección de datos personales. En consecuencia, se resalta que los contenidos del presente documento, las herramientas que explican su desarrollo y demás elementos que lo componen, sólo se encuentran autorizados para ser leídos y socializados. Por tanto, no se autoriza copiarlos, reproducirlos total o parcialmente, venderlos, o utilizarlos con fines distintos a los señalados. El incumplimiento de lo aquí dispuesto, configuraría una acción violatoria de la propiedad intelectual, del Know How y los derechos de autor, todos en cabeza de INTERNATIONAL SECURITY CERTIFICATION BOARD S.A.S. –en adelante se entenderá como: "ISCB".

ISCB es una entidad certificadora internacional especializada en certificaciones de seguridad, con operaciones en Colombia y Estados Unidos. ISCB opera bajo la sigla CONSEJO COLOMBIANO DE CERTIFICACIÓN | ISCB, CCC | ISCB y cuenta con acreditación 19-OCP-004 del Organismo Colombiano de Acreditación (OCP), actualmente con estatus "Acreditado con Suspensión Total - Voluntaria". Tiene la misión de certificar profesionales y organizaciones en estándares internacionales de seguridad, llevar el registro de profesionales certificados, y mantener la integridad y calidad de las certificaciones otorgadas en el sector de seguridad.

Datos de contacto:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: INTERNATIONAL SECURITY CERTIFICATION BOARD S.A.S.

SIGLA: CONSEJO COLOMBIANO DE CERTIFICACIÓN | ISCB, CCC | ISCB

ACREDITACIÓN OCP: 19-OCP-004 (Acreditado con Suspensión Total - Voluntaria)

NIT: 901.194.014-3

TELÉFONO: (57-2) 3437373

CELULAR: 3146327031

DOMICILIO: Calle 7 No. 56 - 41

CIUDAD: Cali, Valle del Cauca, Colombia

CORREO DE CONTACTO: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

CORREO PROTECCIÓN DE DATOS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

SITIO WEB: ecertify.org

Marco Legal y Tratamiento de Datos:

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, "Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales" y por el Decreto 1377 de 2013 que reglamenta parcialmente dicha ley, se informa a todos los titulares de información personal que hayan facilitado o bien que vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán incorporados en un ARCHIVO/BASE DE DATOS propiedad de ISCB.

ISCB informa que en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, se han adoptado las medidas de tipo legal, técnicas y organizacionales necesarias para evitar la pérdida, acceso o alteración de los datos personales a los cuales damos tratamiento, de igual forma a través de estas medidas nuestro objetivo es garantizar la seguridad e integridad de este tipo de datos durante todo el tratamiento ejercido por ISCB.

Finalidades del Tratamiento:

Los titulares de la información a través de su consentimiento, aceptan libre, expresa y de forma inequívoca que sus datos personales sean tratados por parte de ISCB, para realizar las siguientes finalidades:

  1. Recolectar, almacenar y tratar los datos personales en cumplimiento y sujeción de la ley.

  2. Proceso de certificación: Evaluar candidatos para certificaciones en seguridad, verificar prerequisitos, antecedentes académicos y profesionales.

  3. Registro de profesionales certificados: Mantener un registro actualizado de profesionales certificados por ISCB y sus especialidades.

  4. Comunicaciones oficiales: Envío de comunicaciones relacionadas con certificaciones, renovaciones, actualizaciones de estándares, y notificaciones oficiales por correo electrónico, SMS, MMS, redes sociales o cualquier otro medio electrónico o físico.

  5. Promoción y marketing: Envío de información comercial y publicitaria sobre servicios de ISCB, programas de formación, aliados estratégicos y eventos del sector.

  6. Mejora continua: Envío de información que ISCB considere que pueda contribuir al diseño, promoción, coordinación y perfeccionamiento de las certificaciones y servicios ofrecidos.

  7. Gestión de relaciones: Tramitar solicitudes, peticiones, reclamos y gestionar relaciones contractuales y comerciales.

  8. Verificación y validación: Verificar la autenticidad de documentos, certificaciones previas, títulos académicos y credenciales presentadas por candidatos e instituciones.

  9. Investigación de fraude: Investigar posibles casos de falsificación, suplantación o uso indebido de certificaciones.

  10. Cumplimiento legal: Colaborar con autoridades competentes en investigaciones relacionadas con fraude documental o académico.

POLÍTICA ESPECIAL SOBRE VERIFICACIÓN Y DOCUMENTOS FRAUDULENTOS

Verificación Proactiva:

ISCB se reserva el derecho y establece como procedimiento obligatorio la verificación de la autenticidad de todos los documentos presentados por candidatos, instituciones formadoras, aliados estratégicos y terceros, incluyendo pero no limitándose a:

  • Certificaciones previas de ISCB o de otros organismos certificadores
  • Títulos académicos y diplomas
  • Records académicos y transcripciones
  • Certificados de formación continua
  • Documentos de identificación
  • Experiencia profesional documentada

Facultades de Verificación:

ISCB está facultado para:

  1. Contactar directamente a instituciones educativas, organismos certificadores, empleadores y autoridades competentes para verificar la autenticidad de documentos.

  2. Solicitar documentación adicional o aclaraciones a candidatos, instituciones o terceros cuando existan dudas sobre la veracidad de la información.

  3. Utilizar bases de datos oficiales del Ministerio de Educación Nacional, CONACES, organismos internacionales y otras entidades competentes.

  4. Realizar verificaciones cruzadas con sistemas de información nacionales e internacionales.

  5. Suspender temporalmente procesos de certificación mientras se completan las verificaciones correspondientes.

Procedimiento ante Detección de Fraude:

Cuando ISCB detecte o tenga sospechas fundadas sobre la falsificación, alteración o uso indebido de documentos o certificaciones, procederá de la siguiente manera:

  1. Suspensión inmediata del proceso de certificación o servicios relacionados.

  2. Notificación al titular sobre los hallazgos y suspensión de servicios, otorgando derecho de contradicción por un plazo de diez (10) días hábiles.

  3. Preservación de evidencia documental y digital relacionada con el presunto fraude.

  4. Denuncia ante autoridades competentes, incluyendo:

    • Fiscalía General de la Nación (falsedad documental)
    • Ministerio de Educación Nacional (fraude académico)
    • Superintendencia de Industria y Comercio (competencia desleal)
    • Autoridades internacionales correspondientes
  5. Compartir información con otras entidades certificadoras y bases de datos de fraude académico cuando sea procedente.

  6. Incluir en lista de alerta a personas o instituciones que hayan incurrido en fraude comprobado.

Tratamiento de Datos en Procesos de Verificación:

Durante los procesos de verificación y investigación de fraude, ISCB:

  • Tratará únicamente los datos necesarios para la verificación
  • Mantendrá confidencialidad sobre información de terceros no relacionados
  • Conservará evidencia documental según los términos legales establecidos
  • Compartirá información con autoridades únicamente cuando sea requerido por ley
  • Protegerá los derechos de personas que colaboren de buena fe en las investigaciones

Colaboración Interinstitucional:

ISCB mantendrá canales de comunicación y colaboración con:

  • Organismos certificadores nacionales e internacionales
  • Instituciones educativas reconocidas
  • Autoridades de control y vigilancia
  • Asociaciones profesionales del sector
  • Bases de datos internacionales anti-fraude

Derechos del Titular:

El titular manifiesta que toda la información que ha suministrado es veraz, fue legalmente suministrada y refleja la verdad, y autoriza expresamente para que se dé el uso acá referido, salvaguardando los datos privados suministrados y demás derechos que de ellos se desprenden de conformidad con la ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012 y demás concordantes. Igualmente autoriza su verificación ante cualquier persona natural o jurídica, privada o pública, sin limitación alguna desde ahora y mientras exista un interés legítimo y/o persista alguna relación con ISCB.

ISCB garantiza en todo caso al usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación en los términos dispuestos en la legislación vigente.

Si usted es titular de datos personales bajo responsabilidad de ISCB, tiene derecho a:

a. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales. Para el efecto es necesario establecer previamente la identificación de la persona para evitar que terceros no autorizados accedan a la información.

b. Obtener copia de la autorización otorgada en su calidad de titular de los datos.

c. Conocer el uso que ISCB ha dado a los datos personales del titular.

d. Consultar sus datos personales y hacer reclamos para salvaguardar sus derechos siguiendo las pautas establecidas en la ley.

e. Solicitar la supresión de los datos personales, cuando en el marco de un proceso judicial o administrativo se haya declarado que el tratamiento se realizó sin respeto a la Constitución o a la ley.

f. Acceder gratuitamente a sus datos personales al menos una vez cada mes calendario.

Procedimiento para Consultas y Reclamos:

Sin importar el conducto que el titular elija para presentar su solicitud, esta debe estar dirigida a ISCB y contar como mínimo con los siguientes requisitos:

  • Identificación del Titular (nombre y documento de identificación)
  • Descripción de los hechos generadores de la consulta o reclamo
  • Objeto de la petición
  • Dirección de notificación del titular (física o electrónica)
  • Anexar documentos que se quieren hacer valer

Canales de Atención:

Los titulares podrán ejercer sus derechos a través de los siguientes canales:

  1. Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con asunto "Protección de datos personales"

  2. Correspondencia física: Calle 7 No. 56 - 41, Cali, Valle del Cauca, Colombia

  3. Teléfono: (57-2) 3437373 - 3146327031 en horario de atención

ISCB responderá las consultas en un término máximo de diez (10) días hábiles y los reclamos en un término máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de recibo de la comunicación.

Vigencia:

La presente política rige a partir de su publicación y estará vigente hasta que sea modificada y debidamente publicada.


Fecha de última actualización: 15-02-2021

INTERNATIONAL SECURITY CERTIFICATION BOARD S.A.S.